El Ayuntamiento de Mendaro prioriza los servicios sociales, el medio rural, la accesibilidad y la eficiencia energética en el presupuesto de 2.764.000 euros para el 2021
13·01·2021
El Ayuntamiento de Mendaro prioriza los servicios sociales, el medio rural, la accesibilidad y la eficiencia energética en el presupuesto de 2.764.000 euros para el 2021
- El gasto es equivalente al presupuesto: 2.764.000 euros. La mayor cantidad se destinará a la prestación de servicios: 1.406.700 euros. Para gastos de personal se han establecido 729.400€. Las inversiones reales tienen un presupuesto de 347.000 euros, las transferencias corrientes 255.900 euros y los créditos globales 125.000 euros.
El Ayuntamiento de Mendaro contará en 2021 con un presupuesto de 2.764.000 euros. Se aprobó en Pleno el 17 de diciembre con los votos a favor de los 5 concejales de EAJ-PNV, la abstención del concejal del PSE-EE y 4 votos en contra de los concejales de EH Bildu. La aprobación inicial se encuentra expuesta al público hasta el 13 de enero.
El presupuesto se destinará al desarrollo de 3 líneas de trabajo estratégicas para el Ayuntamiento: garantizar la protección y el bienestar de la ciudadanía, el desarrollo económico y el fomento del empleo, y la cimentación por parte del Ayuntamiento de los proyectos estratégicos recogidos en el Plan de Legislatura 19-23.
Los números principales del presupuesto son:
PRESUPUESTO DE INGRESOS
CAPÍTULOS | DENOMINACIÓN | EUROS |
1 | Impuestos directos | 501.400 |
2 | Impuestos indirectos | 23.800 |
3 | Tasas y otros ingresos | 336.100 |
4 | Transferencias corrientes | 1.698.700 |
5 | Ingresos patrimoniales | 11.000 |
6 | Enajenación de inversiones reales | 2.000 |
7 | Transferencias de capital | 39.000 |
9 | Pasivos financieros | 152.000 |
| Ingresos totales | 2.764.000 |
PRESUPUESTO DE GASTOS
CAPÍTULOS | DENOMINACIÓN | EUROAK |
|
1 | Retribuciones del personal | 729.400 |
|
2 | Bienes corrientes y servicios comprados | 1.406.700 |
|
3 | Gastos financieros | 0 |
|
4 | Transferencias corrientes | 155.900 |
|
5 | Crédito global | 125.000 |
|
6 | Inversiones reales | 347.000 |
|
9 | Pasivos financieros | 0 |
|
| Gastos totales | 2.764.000 |
|
Se mantiene el gasto
El gasto es equivalente al presupuesto: 2.764.000 euros. La mayor cantidad se destinará a la prestación de servicios: 1.406.700 euros. Para gastos de personal se han establecido 729.400€. Las inversiones reales tienen un presupuesto de 347.000 euros, las transferencias corrientes 255.900€ y los créditos globales 125.000 euros.
El 39,02% de los gastos se destinarán al Departamento de Ciudadanía, el 35,66% al Dep. de Territorio y el 25,32% al Departamento de Organización.
Se pueden consultar todos los datos en la siguiente tabla:
GRAFICA en PDF
Más inversión en personas y oportunidades de futuro
En total, se destinarán 494.700 euros para garantizar la cartera de servicios sociales. Sobre todo, se ha reforzado el servicio de ayuda a domicilio con 110.000 euros. También aumenta la cuantía de las ayudas a las familias, con 22.000 euros. Casi se duplica también la línea de apoyo a adolescentes, con 30.000 euros.
Asimismo, se mantienen los programas de intervención familiar (AES), la ejecución del Plan de Igualdad con un plan de acción, otro tipo de ayudas o iniciativas solidarias. También las de apoyo a migrantes o de gestión de la diversidad cultural.
En materia de bienestar también se encuadran los gastos de gestión del Hogar del Jubilado, o la gestión del Centro de Día, con un total de 223.100 €. Además, para los grupos o agentes sociales, el Ayuntamiento habilitará un local para sus reuniones.
En el apartado de inversiones se incluyen también los siguientes proyectos:
Inversión | Cantidad |
Inversión en procesos de información | 5.000 € |
Mobiliario de la Casa de Cultura | 2.000 € |
Cultura e identidad | 8.000 € |
Plan Joven | 9.000 € |
Mejoras en el edificio polivalente | 7.000 € |
Obras menores de urbanismo | 20.000 € |
Reparaciones en barrios | 20.000 € |
Plan de accesibilidad con ascensor al hospital | 93.000 € |
Inversiones en el medio rural | 150.000 € |
Eficiencia energética | 25.000 € |
Brigada | 3.000 € |
Ascensor manual para almacén | 5.000 € |
"Hemos previsto realizar un gran esfuerzo en el capítulo de inversión pública relacionado con la mejora de la Eficiencia Energética y Energía Sostenible" destaca el alcalde Iñaki Arregi. "Tenemos establecido el objetivo de encauzar la transición de un nuevo modelo energético".
Las inversiones más significativas en movilidad serán las mejoras en el medio rural, con un total de 150.000 euros. Se contará con ascensor para subir al Hospital. Este fondo está dotado con 93.000 euros.
Un año más, se destinarán 25.000 euros a sustituir las luces actuales por la tecnología Led, lo que supondrá un ahorro energético, una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y una mejora de la contaminación lumínica. Ya se han implantado luces LED en la Ikastola y en el Frontón.
"También ha comenzado la investigación sobre Consumo Energético en edificios municipales con la colaboración de Debegesa, para saber cuál sería el consumo energético más adecuado y para tomar medidas".
También en el ámbito de la movilidad, el Ayuntamiento de Mendaro quiere dar más protagonismo y seguridad al peatón. Por ello, se llevarán a cabo diversas obras urbanísticas menores y mejoras en los barrios. Se ha establecido un total de 40.000 euros para la ejecución de estos trabajos.
75.000€ de apoyo a grupos y agentes sociales
Se mantiene el presupuesto para la programación cultural, deportes, euskera y juventud, impulsando nuevas acciones en proyectos en marcha, y también se prioriza la aplicación del I Plan de Igualdad elaborado en 2020. Todo ello de la mano de las asociaciones locales: "Los agentes sociales, culturales, juveniles y deportivos son el motor de nuestro municipio. Por eso mantenemos las subvenciones a los grupos y agentes sociales que trabajan en estas áreas". El área de Cultura e Identidad abarca 583.700 €.
Se destinarán más de 75.000 euros a los agentes mediante subvenciones, entre otros a: ARNO asociación de Padres y Madres, Comisiones de Fiestas de los barrios, Asociación Ciclista M, Escuela de Música Ameikutz, Katu Beltz, Hogar del Jubilado...
También en el ámbito social se destinarán numerosas subvenciones a:
PROYECTO HOMBRE, por su lucha contra la drogodependencia; ATZEGI, por luchar por los derechos de las personas con discapacidad intelectual; LOS DONANTES DE SANGRE, por la organización de extracciones de sangre; DEPARKEL por contribuir a mejorar la calidad de vida de los afectados por Parkinson y sus familias en Debabarrena...
Y para ayudar a dar la vuelta a la pobreza internacional se destinarán 1.200 euros a la Asociación Zaporeak. Actualmente trabajan en el Campamento de Refugiados de Moria.