Noticias
Atrás

El Ayuntamiento de Mendaro contará con los presupuestos más sociales de los últimos años en 2020

y atenderá proyectos estratégicos para el municipio

09·12·2019


El Ayuntamiento de Mendaro contará con los presupuestos más sociales de los últimos años en 2020 y atenderá proyectos estratégicos para el municipio

 

  • El presupuesto para el año 2020 será de 2.700.000 euros, un 5,34% superior al del año pasado. Se destinarán 455.000 euros a inversiones directas.

 

  • El Gobierno Municipal ha basado su Plan Estratégico en 5 líneas estratégicas de cara a la legislatura y los presupuestos se han elaborado a partir de la mejora del bienestar y la calidad de vida de las y los mendarotarras, la promoción de la economía local y el empleo, ofrecer un pueblo agradable con las infraestructuras necesarias, el impulso y mantenimiento de nuestro entorno, identidad y el euskara, y la participación activa de la ciudadanía en el ámbito municipal.

 

  • El presupuesto municipal ha sido elaborado con los partidos de la oposición –EH Bildu y PSE-EE- y se han incluido casi todas las iniciativas propuestas por ellos.

 Mendaro, 29 de noviembre de 2019

El Ayuntamiento de Mendaro acaba de aprobar el presupuesto para 2020, que asciende a 2.700.000 euros, un 5,34% más que el año pasado, de los que 455.000 euros se destinarán a inversiones. De acuerdo con la organización municipal, al apartado Organización destinará 609.000 euros, el 22,56%; al Territorio, es decir, los servicios de urbanización y las zonas rurales, 1.039.500 euros, el 38,50% del presupuesto; y por último, Ciudadanía, que incluye el Bienestar Social, la cultura, el euskera y la participación, 1.051.500 euros, la mayor parte del presupuesto, el 38,94%.

El alcalde, Iñaki Arregui, ha destacado que se trata de un presupuesto “social”, “que responde a las necesidades de la ciudadanía y que consolida el futuro de Mendaro y garantiza la calidad de vida y el bienestar de los mendarotarras”. Explica que la elaboración del presupuesto se ha basado en el Plan Estratégico a 4 años que están a punto de finalizar su elaboración: “es la base de nuestra actuación municipal, en la que hemos definido nuestras líneas estratégicas y los proyectos que queremos desarrollar en cada uno de ellos. Teniéndolas como base hemos elaborado el presupuesto del 2020 y será el punto de partida del trabajo de 4 años”.

Su Plan Estratégico se ha basado en 5 líneas estratégicas: mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población de Mendaro; Promover la economía local y el empleo; Ofrecer un pueblo agradable con las infraestructuras necesarias; Cuidar nuestro entorno, el euskera y la identidad; Y fomentar la participación activa de la ciudadanía en el ámbito municipal.

 

Dentro de estos apartados, el presupuesto 2020 incluye los siguientes proyectos:

 

  1. Mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población de Mendaro
  2. La nueva ludoteca se ha inaugurado recientemente, aumentando su oferta. Hasta ahora se abría 3 días a la semana y ahora permanece abierta todos los días entre semana.
  3. Se impulsarán políticas activas de emancipación y de alquiler, sobre todo dirigidas a la juventud local: se creará una línea de subvenciones para acceder al alquiler de una vivienda y se tomarán medidas para impulsar la comercialización de viviendas vacías.
  4. Se reacondicionará el local de la antigua ludoteca con el material necesario para la realización de actividades deportivas: se dispondrá de un nuevo polideportivo. En ella se pondrán en marcha iniciativas para incidir en los hábitos deportivos de los jóvenes y también para los mayores. Uno de nuestros objetivos es promover un envejecimiento activo y saludable.
  5. El Ayuntamiento creará un nuevo Plan de Igualdad que permita analizar la sociedad actual de Mendaro e impulsar políticas para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres.
  6. Se creará una línea de ayuda para el pago de actividades extraescolares a familias necesitadas.

 

2.   Promover la economía local y el empleo 

 

  • Se pondrá en marcha un estudio para impulsar la socio-economía de Mendaro y la identidad ciudadana.
  • El Gobierno Municipal impulsará la creación de nuevos espacios industriales con el objetivo de que los mendarotarras puedan encontrar empleo de calidad y atraer a la población del entorno.
  • El Ayuntamiento ha mantenido reuniones con los baserritarras para recoger sus necesidades, inquietudes y dudas y ayudarles en la medida de lo posible. En este sentido, se ha procedido a la renovación de la red de abastecimiento de agua entre Kuku Mala.
  • El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto de reparación de caminos rurales.
  • En marcha también el proyecto de encauzamiento de las aguas de montaña.

 

  1. Ofrecer un pueblo agradable con las infraestructuras necesarias

     

  • Impulsar la renovación de calles y barrios para que sean más accesibles.
  • En Azpilgoeta Zelaikua se ha inaugurado la nueva ludoteka, de manera que da mucha vida al barrio.
  • También están en marcha las obras de accesibilidad en la plaza Zelaikua y se prevé que estén finalizadas a finales de año.
  • El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para la construcción del puente entre Bloques Etxebarria y Bixuete.
  • Se está estudiando instalar un ascensor que garantice la accesibilidad entre el ambulatorio y el hospital.

 

  1.  El cuidado de nuestro entorno, el euskera e identidad

 

  • El Ayuntamiento recuperará y fomentará la conservación de las plantaciones de árboles autóctonos (haya, encina, etc.), realizando limpiezas y controlando las zonas.
  • El Ayuntamiento acometerá el proyecto de energía sostenible en los edificios públicos. También se impulsarán campañas de sensibilización.
  • El Ayuntamiento creará una línea de ayudas para la accesibilidad y el aislamiento de las viviendas. De esta manera se quiere trabajar en el compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad y el medio ambiente para reducir las emisiones de CO2.
  • Limpiar y recuperar los caminos forestales de Mendaro (PR,GR, etc.).
  • En el marco del convenio con la Mancomunidad de Municipios Vascos Euskaldunes (UEMA), el Ayuntamiento quiere incidir en el impulso del uso del euskera en el municipio.
  • La escultura de Aitor Etxeberria se colocará en la rotonda de la carretera. Según explicó el alcalde Arregui, “con el reconocimiento que merece al artista local de prestigio”.

 

  1. Participación activa de la ciudadanía en la gestión municipal

 

  • El Ayuntamiento quiere sistematizar la participación ciudadana en el día a día del Ayuntamiento, para lo que completará el ‘Plan de Participación de Mendaro’, con el objetivo de que la ciudadanía participe en la actividad municipal y trabaje de forma compartida en los diferentes proyectos.

 

“El presupuesto se ha trabajado con la oposición”

El presupuesto municipal ha sido elaborado con los partidos de la oposición –EH Bildu y PSE-EE- y se han incluido numerosas iniciativas propuestas por ellos. Tal y como explicó Arregui, “hemos incluido casi todas las propuestas y hemos quedado en analizar las que no se han incluido en el presupuesto de este año para próximos ejercicios. Es un presupuesto compartido. Elaborado sobre la base de una buena gestión, la viabilidad de todo proyecto y el buen trabajo, que son para nosotros una premisa básica”.