Publicador de contenidos

Noticias

Atrás Elgoibar eta Mendaroko Ekiola mantendrá abierta la oficina de atención ciudadana una semana más

.

06·06·2025


Elgoibar eta Mendaroko Ekiola mantendrá abierta la oficina de atención ciudadana una semana más

6 DE JUNIO DE 2025

  • El gran interés que ha despertado esta cooperativa energética solar ha motivado la ampliación de este primer periodo de atención a la ciudadanía
  • Los centros de información permanecerán abiertos en jornadas alternas del lunes 9 al viernes 13 de junio en Elgoibar, y el miércoles 11 en Mendaro

Las oficinas de información ciudadana de Elgoibar eta Mendaroko Ekiola han recibido en las últimas dos semanas un gran número de visitas y consultas de personas que han podido conocer con datos muy certeros en qué condiciones se pueden adherir a este proyecto de cooperativa energética solar.

A causa del interés que ha despertado la iniciativa, ambos municipios han decidido prorrogar una semana más esta primera fase de atención a la ciudadanía, que en principio estaba prevista únicamente para dos semanas.

De esta forma, las oficinas de información y asesoramiento seguirán abiertas en jornadas alternas desde el próximo lunes 9 al viernes 13 de junio.

En Elgoibar ofrecerán atención especializada en el centro cultural Aita Agirre todos los días salvo el jueves por la tarde y el miércoles, ya que ese día –el miércoles 11– se trasladará a Mendaro, a la oficina municipal situada junto al bar de los jubilados. En ambos casos, su horario continuará siendo como hasta ahora, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Estas oficinas están facilitando a las personas interesadas en Ekiola informes personalizados que se elaboran según sus facturas de consumo eléctrico, para que puedan valorar si quieren o no formar parte de la cooperativa. Dicho informe recoge la información detallada sobre las condiciones de su participación, que depende del consumo de cada familia.

Elgoibar eta Mendaroko Ekiola pretende contar con cerca de 650 cooperativistas para los que la construcción del parque solar fotovoltaico será una oportunidad tanto por los beneficios económicos como por los medioambientales y sociales que aporta Ekiola. 
 
Para un consumidor medio de 2.200 kWh/año, la aportación a la cooperativa es de unos 2.300 euros por parte de cada cooperativista, que se beneficiará de una generación anual idéntica a la que consume en la actualidad, aplicando un 15% de deducción en el IRPF en caso de las inversiones para las viviendas habituales. Con esto se cumple uno de los principios fundamentales de Ekiola, que es que los cooperativistas sean soberanos al 100% de su demanda eléctrica anual. 
 
El precio de coste de generación que se le trasladará a cada consumidor de la energía de Egoibar eta Mendaroko Ekiola será de 24 €/MWh (cargos, impuestos y peajes excluidos) el primer año (subida anual del IPC) y la vida útil del proyecto se estima en unos 30 años, lo que va a suponer generar energía a un precio de coste muy atractivo a largo plazo.


 Se prevé que las obras de Elgoibar eta Mendaroko Ekiola estén completadas para el final de 2025, de forma que los socios y socias de la cooperativa puedan beneficiarse de su propia energía a partir de 2026, cuando la planta de autoabastecimiento esté en funcionamiento.

   

Colaboración público-privada


 Los ayuntamientos de Elgoibar y Mendaro han apoyado esta un nueva Ekiola desde sus inicios, y también han contado con la participación de Danobatgroup, que ha contribuido a que este proyecto sea una realidad, con una aportación de 120.000 euros destinados a los gastos iniciales.
 

El proyecto Ekiola es fruto de la colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco a través del Ente Vasco de la Energía y la ingeniería promotora Krean, integrada en la Corporación Mondragón. 

Su objetivo es crear comunidades energéticas en el modelo cooperativo de Euskadi, para que sea la propia ciudadanía quien genere el 100% de la energía eléctrica que precisan para cubrir sus necesidades. Además, la propia cooperativa funciona como instrumento legal para afrontar el futuro energético en función de sus planteamientos, y sus miembros no tienen que cambiar ningún aspecto de su instalación eléctrica doméstica. La instalación de la planta solar fotovoltaica se ha diseñado para un funcionamiento y rendimiento optimo a lo largo de 30 años.