Publicador de contenidos

Noticias

Atrás El Ayuntamiento de Mendaro se hará socio de Oinherri

El ayuntamiento se unirá a la asociación para la promoción de los pueblos educadores y constituirá el foro educativo en Mendaro como objetivo de futuro.

30·05·2024


El Ayuntamiento de Mendaro se hará socio de Oinherri

El ayuntamiento se unirá a la asociación para la promoción de los pueblos educadores y constituirá el foro educativo en Mendaro como objetivo de futuro.

Oinherri es una asociación pública comunitaria sin ánimo de lucro con el objetivo de impulsar pueblos educadores. La filosofía de un pueblo educador se creó en 2012, tanto a nivel teórico como práctico, con la finalidad de promoverlo en toda Euskal Herria. Al basarse en la colaboración entre la sociedad pública y la administración pública, los ayuntamientos pueden ser socios colaboradores.

Oinherri propone ampliar la concepción de la educación. Desde el punto de vista de la filosofía del pueblo educador, en ningún caso la educación se limita a las cuatro paredes de la casa o del colegio, sino que es una responsabilidad compartida. En la responsabilidad de la educación, además de las familias y los centros escolares, existe la necesidad de implicar a otras instituciones y agentes de la ciudad, integrando a la comunidad educativa local, y consensuando los valores educativos que nuestros pueblos quieren promover.

Estos valores educativos se resumen en siete claves a adaptar según las características locales:

1. Educar a los niños y adolescentes del pueblo en la participación desde edades tempranas. Reconociéndoles desde pequeños como sujetos activos del pueblo.

2. Reconocimiento y puesta en valor de las culturas de la infancia/adolescencia. Tanto la infancia como la adolescencia son etapas vitales propias y tienen rasgos y formas de hacer propopis. Se trataría de fomentar una cultura participativa diferente que se adapte a ellas, para dar cabida a otras voces/cuerpos en los procesos participativos.

3. Desde el euskera y en euskera. Respetando y teniendo en cuenta todas las culturas y lenguas que hay en nuestro pueblo, pero fomentando el euskera.

4. Educar en la diversidad. Entendiendo que cada uno de nosotros somos único e inigualables, para que en nuestro pueblo todos tengan su lugar. Poniendo especial énfasis en las necesidades de los más vulnerables para adaptar nuestros pueblos a su medida.

5. Igualdad de oportunidades. Aceptando y poniendo en valor todas y cada una de las diversidades, pero educando en igualdad de oportunidades.

6. Conocer, poner en valor y transmitir el patrimonio natural y cultural de los pueblos.

7. La integración de las comunidades educativas de los pueblos. Promoviendo foros educativos en los que colaboren los agentes locales, educativos formales y no formales, la administración pública y los agentes cívicos.

El Ayuntamiento de Mendaro está en proceso de hacerse socio de Oinherri, tal y como señala el alcalde Enetz Ezenarro, "porque es importante que las instituciones se responsabilicen de la educación. En Mendaro, el objetivo es involucrar a los diferentes agentes que trabajan en el ámbito de la educación y dinamizar conjuntamente una mesa educativa en el pueblo ". La representación del equipo de gobierno de Mendaro estará presente en la Junta General de Oinherri que se celebrará el 7 de junio en Bergara.