Links interesantes

Atrás Día del Orgullo LGTBIQ+ en Mendaro

Declaración institucional del Ayuntamiento de Mendaro en el Pleno Ordinario de junio a favor del colectivo LGTBIQ+.

28·06·2024


Día del Orgullo LGTBIQ+ en Mendaro

Declaración institucional del Ayuntamiento de Mendaro en el Pleno Ordinario de junio a favor del colectivo LGTBIQ+:

El 28 de junio, día del orgullo LGTBIQ+, queremos reivindicar el orgullo. Estamos orgullosos de nuestras vidas, orgullosos de nuestra genealogía y orgullosos del movimiento LGTBIQ+.

Ahora que tanto los diferentes intentos de estigmatización de los principales medios de comunicación como la manipulación, los discursos intolerantes de extrema derecha y las actitudes de odio pretenden borrar vidas que se sitúan fuera de la norma cishetero, es más importante que nunca recordar, celebrar y proclamar de dónde venimos. De Stonewall a Euskal Herria, hemos tenido miles de vivencias, pérdidas, reivindicaciones y logros, pero todavía nos queda mucho por hacer. Los datos de denuncias de agresiones LGTBIQ+ fóbicas han aumentado exponencialmente en los últimos años, la inhabitabilidad y exclusión de las personas LGTBIQ+ sigue presente en todos los ámbitos de nuestra vida, proliferan los discursos patologizadores... lo que hace que nuestras vidas estén en peligro.

Ante todo esto, organizarnos y luchar es imprescindible. En nuestro caso, desde las instituciones es imprescindible establecer políticas públicas integrales y sólidas, servicios basados en la perspectiva feminista, cauces para establecer mecanismos de protección colectiva y autodefensa... Es hora de dejar de lado políticas que son anecdóticas y poner en el centro a esas que son estructurales. Estamos en ello y vamos a seguir fomentándolo, entre muchos y colaborando.

Por todo ello, desde los ayuntamientos nos comprometemos a realizar diagnósticos sobre las vidas de las personas LGTBIQ+ en nuestro municipio y a poner en marcha planes de acción integrales basados en ello. Nos comprometemos a realizar estos procesos junto con los miembros del movimiento LGTBIQ+ del pueblo y, en caso de no estar presentes, fomentaremos formas de activar diferentes referentes e individuos.

Además, hacemos un llamamiento a participar en las iniciativas y movilizaciones que se han organizado en torno al 28 de Junio, y para finalizar, queremos felicitar a todos los colectivos y miembros que están trabajando y luchando para que las vidas de las personas LGTBIQ+ sean estimulantes en el día a día, porque conformamos un movimiento que nos enorgullece. ¡Viva el 28 de Junio!